21.04.2006

Logitech NuLOOQ

Permalink 15:28:31, Categorías: Gadgets | Gizmos
50 palabras que se leen en 0.25 minutos

Logitech NuLOOQBueno, quizá mi solución definitiva para cuando trabajo con Photoshop, para los PS CS2 adictos... Eliminamos el teclado y aumentamos la productividad en la infinidad de opciones que este te da pero que la memoria no alcanza a recordar, los atajos más usados y eficientemente dispuestos.
Logitech NuLOOQ


28.03.2006

El claustro y la historia que se pierde, ¿se repetirá el caso Betamax pero con nuestro pasado?

Permalink 07:30:32, Categorías: En la vida real, Tecnología
462 palabras que se leen en 2.31 minutos

La historia se pierdeNo quiero ser “futurólogo agorero”, palabra muy usada por Aquiles Nazoa, pero el recuerdo me deja advertir cosas que el tiempo ha ido quitando a la sociedad, por eso veo pequeños reductos de gente que regresan a pueblos en busca de algo extraño: gente (una nueva especie de turismo).

Mi memoria entonces me lleva a cuando mi padre se reunía con sus amigos en casa, por el simple placer de conversar sobre lo impresionante que era lo cotidiano, mientras escuchaban a Los Panchos, Jorge Negrete y otros, con sus amigos de siempre: Ramón “Monche” Acosta, Sisoes Molina, Miguel “Platanote” Azpura, Freites y etc.

Yo, más recientemente, de niño quizá, tenía una “pandilla” que tomaba la calle para jugar, nos visitábamos en casa para “construir” cosas con LEGOs (de los viejos, no los ahora que ya vienen armados).

Hoy, a donde vayamos vemos personas libres por la calle, encerrada en un MP3 “pleyer” o una Sony PSP, yo los llamo “la generación MP3”.

Sí, un día vamos a “encerrarnos en casa” de tal manera que trabajaremos vendiendo ondas cerebrales. Interactuaremos con el exterior a través de la TV (si es que se llame así todavía), para ver algo diferente. Nos “aumentará la miopía” porque no necesitaremos ver más allá de 10 metros.

Nuestros mejores amigos serán “tamagochis” como las “mascotas” de Nintendo para GameBoy, unos bichos “ultraguanchinfrog” recontra “pow” (en maracucho: vergatarios), con meaos electrónicos que no huelen, quizá en un futuro le añadan eso, pero no te lo meterás en el bolsillo ni de broma.

Pero lejos de caer en diatribas sobre si podemos evitarlo o no, es bueno o es malo, esto me lleva a observar otro problema que siento mayor, al advertir de esta nueva era de aislamiento auto inflingido, que como resultado del registro de nuestra historia como civilización, la estamos digitalizando (codificando), de manera ultra dependiente del decodificador y que para volver a convertir en imagen, texto, en definitiva: INFORMACIÓN, ha de utilizar un esquema exclusivo de desinterpretación ¿o reinterpretación?.

Nuestra forma tradicional de comunicarnos desaparece en pro de una “evolución”, y está bien avanzar, pero con cierta alerta y tomando medidas. Por ejemplo, un V8 aunque sea lo podías ver a través de la luz, pero nos pasará como “las cintas Betamax” (Caso Betamax), video CD, etc. Cómo las veremos, reconvertiremos todo siempre.

Sólo espero que no necesiten Windows XP en el año 5.000 para que nuestros arqueólogos de la época se enteren “del asunto”.

Inevitable… no lo sé, pero a veces necesitamos decir las cosas ¿verdad?
Parafraseando al Chapulín Colorado: Oh, y ahora ¿quién nos decodificará?


21.03.2006

Cyber Atraco, seguimos "evolucionando" ¿a dónde?

Permalink 11:05:54, Categorías: En la Web
212 palabras que se leen en 1.06 minutos

Cyber AtracoLa verdad es que cada día me sorprendo más de cómo la vida nos lleva a presenciar la evolución de la sociedad dentro de un ambiente lejano al contacto humano y ya no tan controlado, la cybersociedad se está mimetizando con la calle.

Desde que el mundo es mundo el robo como expresión de la violencia social, originada por los niveles de pobreza, es con algo que debemos convivir. Por desgracia debemos verla aunque sea a través del noticiero, por suerte para algunos, y por desgracia para otros sentirlo en carne propia.

Si, este comportamiento ha llegado a la Web, ahora se atraca a través de Internet y hago un extracto breve de la noticia cuya URL pondré al final de mi comentario.

…El virus del rescate… El troyano Troj/Zippo-A (también conocido como CryZip) busca archivos tales como documentos Word, bases de datos u hojas de cálculo en los ordenadores de sus víctimas, y los transforma en archivos comprimidos con contraseña. A continuación, el troyano solicitará el pago de 300 dólares a través de una cuenta eGold a cambio de los archivos “encriptados”.

Noticia: Un virus bloquea el pecé (PC) y pide 248 euros de rescate

PD: !FELIZ PRIMAVERA!


20.02.2006

Un millón de dólares en tú página, Derechos de autor y la Realidad ¿Virtual?

Permalink 14:07:19, Categorías: En la Web
207 palabras que se leen en 1.03 minutos

Gran Turismo 4, PlayStation 2El domingo, navegado descubrí que puedes ser millonario con la tecnología mostrada en esta página http://www.milliondollarzoom.com/ y que esta otra página explota http://www.milliondollarhomepage.com/ . Creo que se van a reír.

Adidas y Nike en disputa por supuesta apropiación de tecnologías patentadas. (Vía BBC) http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/4722666.stm

Distinción de la realidad. Actualmente, y dado que he estado jugando con un cacharro llamado PlayStation 2 y GT4, ya la verdad es que diferenciar la reproducción de un computador y la fotografía de un buen profesional, ya está rayando en lo casi imposible, sino entren acá: http://www.us.playstation.com/Content/OGS/SCUS-97328/Site/ .

Veamos si pasan este Quiz y logran diferenciar lo real de lo ficticio: En la página anterior entren en ENVIRONMENTS ELEMENTS / Real vs. In-Game, si las aciertan todas de una sola vez los felicito.

Pero es que estamos hablando de un juego, las maravillas están ocurriendo en el diseño industrial o artístico, sino visiten al señor Phil Frank http://www.phil-frank.com/ y vean sus diseños de automóviles (creador del diseño de los nuevos relojes de pulsera Nike).


07.02.2006

Ley de Moore: Intel la ha extendido.

Permalink 12:48:38, Categorías: Anuncios [Al margen], Tecnología
97 palabras que se leen en 0.49 minutos

IntelIntel a conseguido llegar a los 45 Nanómetros… SRAM… La ley de Moore vuelve a extenderse, cuando creía que nos quedaríamos en los 65 o 90 nanómetros y la ley fallaría.

Qué quiere decir todo esto de los nanómetros:
1.- Miniautirización, doble de circuitos en la misma superficie (No mayor potencia pero si mayor capacidad de procesamiento, la velocidad es otra cosa).
2.- Menor fuga de energía.
3.- Mayor duración de las baterías.

Reseña completa: Intel shows test chips made on future

Relacionados: Nanotecnología

Referencias: Ley de Moore, SRAM, Nanómetro


06.02.2006

Mueren: Al Lewis y la Frikipedia

Permalink 11:45:29, Categorías: Anuncios [Al margen], En la Web
122 palabras que se leen en 0.61 minutos

Al Lewis grandpa munsterBueno, la verdad es que no ha sido un buen cierre de semana, ha muerto Al Lewis el abuelo de "Los Munsters" de la tele... recuerdan: Los MUNSTERS con el papá Herman Munster, la mamá Lily Munster, el abuelo, Marilyn y Eddie Munster.

Ciertamente disfruté mucho de sus episodios, si visitan el sitio y son fans seguro que sonreirán. Dios te bendiga Al.

Frikipedia is closedFrikipedia cierra... la noticia acá: Se cierra la Frikipedia con la siguiente nota:

Amigos de la Frikipedia. Nos vemos obligados a cerrar por motivos legales. Pero antes, doy las gracias a (casi) todas las personas anónimas que han colaborado con la web. Probablemente no volvamos a abrir, por lo que, por si acaso, ¡Gracias, y hasta siempre!


03.02.2006

Wi-Fi donde quieras!

Permalink 18:37:18, Categorías: En la Web
121 palabras que se leen en 0.61 minutos

I Just enjoy the Wi-Fi like a KidSi este tipo de iniciativas prospera voy a ser muy feliz, crear una gran red inalámbrica y por 9 Euros la hora de conexión o 150 Euros mensuales. Si, ahora es caro... pero una hora asíncrona es bastante, descargar y subir, la navegación es otra historia... ya habrá que ir a Starbucks Café.

Everywhere & everytime¿Se imagina encender su portátil, abrir su navegador y acceder a Internet de Alta Velocidad, sin cables!?
Sin tiempos de espera y con total libertad de movimientos.
Con nuestro servicio de acceso a Internet se podrá beneficiar de un acceso a Internet, sin cables de Alta Velocidad.

Visiten la página http://www.kubiwireless.com/ y sabrán con más detalle de qué hablo.


26.01.2006

De vinos

Permalink 10:15:10, Categorías: Diversión
925 palabras que se leen en 4.63 minutos

Okickoff de vinosEn realidad, yo de vinos de lo que estoy seguro es de saber disfrutarlos.

Un día, en 1.998 y viviendo en Madrid, me fui hasta San Lorenzo del Escorial a recibir un curso de cata de vinos, y desde ese momento me enganché a sus sabores y a lo que cada uno de ellos te trasmite (recomiendo comenzar por allí y seguro disfrutarás un poco más o déjate acompañar por alguien que te ayude a aumentar tu cultura enológica). Cosa adicional es aprender un poco de la jerga, la cual es realmente necesaria, no para presumir delante de los amigos, sino para describir sensaciones, gustos, aromas, colores y un sin fin de características que sin esas palabras realmente nunca se me abrían ocurrido.

Mi primera nota sobre este tema es bastante radical, porque primero es de tintos y segundo sobre mis gustos, reales conocedores sobre este tema existen muchos y yo un profano lo que quiere aportar es mi estilo de selección.

Antes que nada un buen vino se disfruta en un buen momento, y el mejor de los momentos es cuando te apetezca: en compañía o solo, leyendo, sin hacer nada o viendo la botella que seleccionaste porque te gustó. Pero siempre que el conjunto que te regala ese vino sea interesante, que te obliga a una pequeña pausa, del sorbo que te deja perplejo y admirado, ese es el mejor vino y no el de 50 € la botella… otro día hablo de las copas, de los blancos, temperaturas u otra cosa.

Luego, denominaciones de origen… que Dios me perdone pero antes yo les decía marca. Primero que nada, en España, Marca es un periódico deportivo; segundo D.O. (denominación de origen) es la zona de la cual procede el vino (Rioja, Navarra, etc.), las casas de fabricación son varias en una misma región y según: sus uvas (Merlot, Tempranillo...), sus viñedos (tierras), clima (del año), maduración (tiempo, roble americano, francés, etc.) y la cultura de la nobleza de sus mezclas los harán mejores o peores; y finalmente el nombre del vino, que en algunas oportunidades es el mismo nombre de su casa porque se dedica a hacer un único vino.

En España, y como habrán visto sólo hablo de los españoles porque son los que más conozco, existen muchas zonas vitivinícolas que dan nombre a las D.O.: Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Navarra, etc. Siendo una D.O. algo más que una región, indican además que la calidad o características se deban al medio geográfico, con sus factores naturales y que la elaboración se realicen en la zona geográfica que te dicen, hay toda una legislación alrededor de esto. http://www.mapya.es/es/alimentacion/pags/Denominacion/htm/informacion.htm

Los Riojas, los más famosos, son excelentes pero hay que tener mucho cuidado en su selección. Yo soy ferviente admirador de los Ribera del Duero, nunca te dejan mal, por mejor o peor paladar que seas, pocas pero muy pocas veces he conseguido valores tánicos altos, aristas, acidez o malos sabores, todas estas características lo que hacen es que sientas que te pellizcan la lengua, o aprietes los ojos, o sientas que te has metido una bola de agujas, o dejes la copa al segundo sorbo por decencia si eres convidado por un tercero.

Cómo aumentar tu abanico de opciones y no sea nada más que cuando vas a un convite, ahhh y no arruinarte en el intento: Comprar para probar, comenzar por los más modestos de precio, al principio equivocarse es natural… aún lo sigo haciendo y seguro que no lo dejaré de hacer. Un truco importante es hacer uso de la descripción que trae la etiqueta (cuando la trae), luego te descubrirás escogiendo por zona, añada, etc. Primordial es tener una libreta o cacharro electrónico que te ayude a anotar, tus favoritos [D.O., casa, año, tipo (Crianza, etc.)], qué te hicieron sentir, precio y en cuáles ocasiones los quisieras volver a sentir. (Yo hasta los tengo en el celular).

Ahora, hablar un poco de las sensaciones que me gustan percibir.

Color: antes que nada esta característica, que es quien primero te llama: que posea un color rojo cereza intenso, con tonos granate.
El aroma: que sea potente y elegante de fruta bien madura, con notas especiadas muy finas.
El gusto: que en boca tenga una magnífica estructura y equilibrio, redondo, con cuerpo y vigor, pero con finura, aterciopleado, graso, expresivo y elegante en aromas de boca.
Ese es la descripción general de mis gustos, pero... SI, en un vino encuentras más de un sabor que el de una uva… puedes sentir cuero, madera, pimienta, fresas, pepinos, pan tostado, mantequilla… pero de eso en otra oportunidad.

Algunos de mi lista de D.O. Ribera del duero.

Modestos 5 a 12 €:

  • Abadía Retuerta Selección Especial 2001.
  • Pesquera, 2000.
  • Valdubón, 2003. Que lo disfrutas mejor en el Café de Oriente (El Aljibe) viendo al Palacio Real que está al frente como una postal.
  • Faustino V, 2001.

No tan económicos pero asequibles y muy buenos:

  • Pesquera 1996.
  • Condado de Haza, 2000. Crianza.
  • Dehesa la Granja, 1999. Castilla y León.
  • El Vínculo, 200. Crianza. La Mancha.
  • Pago de Carraovejas, 2000. Casa de José María en Segovia.

D.O. http://www.cerespain.com/vinos.html


:: Pagina siguiente >>

Comentarios al margen

El diario de un navegante. Estos comentarios son la recopilación de cosas que pasan frente a mi día a día, de un ser normal, en un mundo normal, y aún conservo fé en ello. Espero que los que me lean, si los llegan a haber, se sientan embarcados en un viaje vertiginoso de comentarios con o sin sentido (no los suelo contextualizar, sorry) del sufrido devenir del todo y del estímulo del ambiente que nos rodea (Dios, no me creo cómo escribo).

Navegar

:: Pagina siguiente >>

Recientemente (cacheado)
Recientemente (no cacheado)

Buscar

Categorías


Archivos

<  Abril 2006  >
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Linkblog

Libros

Links

Blogs

Credits, Copyright, Friends & Validate

Sindicar esta bitácora

powered by
B2/Evolution

Valid XHTML || Valid CSS || Valid RSS || Valid Atom