No quiero ser “futurólogo agorero”, palabra muy usada por Aquiles Nazoa, pero el recuerdo me deja advertir cosas que el tiempo ha ido quitando a la sociedad, por eso veo pequeños reductos de gente que regresan a pueblos en busca de algo extraño: gente (una nueva especie de turismo).
Mi memoria entonces me lleva a cuando mi padre se reunía con sus amigos en casa, por el simple placer de conversar sobre lo impresionante que era lo cotidiano, mientras escuchaban a Los Panchos, Jorge Negrete y otros, con sus amigos de siempre: Ramón “Monche” Acosta, Sisoes Molina, Miguel “Platanote” Azpura, Freites y etc.
Yo, más recientemente, de niño quizá, tenía una “pandilla” que tomaba la calle para jugar, nos visitábamos en casa para “construir” cosas con LEGOs (de los viejos, no los ahora que ya vienen armados).
Hoy, a donde vayamos vemos personas libres por la calle, encerrada en un MP3 “pleyer” o una Sony PSP, yo los llamo “la generación MP3”.
Sí, un día vamos a “encerrarnos en casa” de tal manera que trabajaremos vendiendo ondas cerebrales. Interactuaremos con el exterior a través de la TV (si es que se llame así todavía), para ver algo diferente. Nos “aumentará la miopía” porque no necesitaremos ver más allá de 10 metros.
Nuestros mejores amigos serán “tamagochis” como las “mascotas” de Nintendo para GameBoy, unos bichos “ultraguanchinfrog” recontra “pow” (en maracucho: vergatarios), con meaos electrónicos que no huelen, quizá en un futuro le añadan eso, pero no te lo meterás en el bolsillo ni de broma.
Pero lejos de caer en diatribas sobre si podemos evitarlo o no, es bueno o es malo, esto me lleva a observar otro problema que siento mayor, al advertir de esta nueva era de aislamiento auto inflingido, que como resultado del registro de nuestra historia como civilización, la estamos digitalizando (codificando), de manera ultra dependiente del decodificador y que para volver a convertir en imagen, texto, en definitiva: INFORMACIÓN, ha de utilizar un esquema exclusivo de desinterpretación ¿o reinterpretación?.
Nuestra forma tradicional de comunicarnos desaparece en pro de una “evolución”, y está bien avanzar, pero con cierta alerta y tomando medidas. Por ejemplo, un V8 aunque sea lo podías ver a través de la luz, pero nos pasará como “las cintas Betamax” (Caso Betamax), video CD, etc. Cómo las veremos, reconvertiremos todo siempre.
Sólo espero que no necesiten Windows XP en el año 5.000 para que nuestros arqueólogos de la época se enteren “del asunto”.
Inevitable… no lo sé, pero a veces necesitamos decir las cosas ¿verdad?
Parafraseando al Chapulín Colorado: Oh, y ahora ¿quién nos decodificará?
Intel a conseguido llegar a los 45 Nanómetros… SRAM… La ley de Moore vuelve a extenderse, cuando creía que nos quedaríamos en los 65 o 90 nanómetros y la ley fallaría.
Qué quiere decir todo esto de los nanómetros:
1.- Miniautirización, doble de circuitos en la misma superficie (No mayor potencia pero si mayor capacidad de procesamiento, la velocidad es otra cosa).
2.- Menor fuga de energía.
3.- Mayor duración de las baterías.
Reseña completa: Intel shows test chips made on future
Relacionados: Nanotecnología
Referencias: Ley de Moore, SRAM, Nanómetro
Creo que se me safó un tornillo, hoy he comenzado un Skin para b2evo en Flash. Todo por culpa de 3 cosas:
1.- Leer un libro que se llama FLASH, PHP Y MYSQL.CONTENIDOS DINÁMICOS Dos Castellanos que se las traen.
2.- Ver este marketing portal UNDERWORLD EVOLUTION
3.- Creer que si estos pudieron hacer un cliente de correos yo voy a tener más suerte.
Veremos en que acaba esta historia, espero que no como la traducción de "Down and Out In The Magic Kingdom" the CyberF... Wainting for it!
Saludos a todos y adiós fines de semana.
Bueno, luego de una larga enfermedad hepática he vuelto para escribir un poco. Estoy preparando un pequeño artículo para “postearlo”.
Por lo pronto, hoy cumple años Internet, buen en realidad se celebra su día. Quien muchas cosas buenas nos ha traído [lista de cosas buenas al final], pero en resumen: Comunicación y velocidad.
Pero como todo: otras malas: virus, pérdida de información valiosa y robos las más destacadas, pero y es que en la calle no te roban ¿? Sólo que ahora los policias tienen otro ámbito de trabajo y nosotros que contratar nuestros propios detectives por 99 dólares anuales y 20 la renovación.
Sin embargo, la gente habla de dependencia, y quién no es dependiente de un bolígrafo, entonces, ya esta: zanjado el tema con la analogía.
Que va, hoy es su día así que sólo cosas buenas: Feliz día Internet.
Cosas buenas que nos ha venido dejando Internet:
Claramente un nuevo factor para ser sumado al vector de crecimiento económico mundial. Porque se han generado nuevos productos, nuevos puestos de trabajo, departamentos, empresas, nuevas formas de comunicarse y en general una nueva economía sobre una nueva “forma de estar” en este planeta.
Adicionalmente, lo típico (porque ahora es cotidiano):
Queridos lectores... Windows Vista, y ya se sabe, se ha recodificado desde cero para su versión Beta 2, puesto que el código se que se viene arrastrando de las versiones anteriores (5 años de código) ocasionaba problemas de adecuación y compilación a los 5.000 programadores que ahora han de escribirlo en algo menos de un año (doce meses).
Bueno, pronostico parches grandes en el camino de la versión final, además de muchos agujeros de seguridad y un largo etcétera al cual ya nos tiene acostumbrado Microsoft.
Habrá que tener fuerza, paciencia y valor para cambiar de Plataforma Operativa.
---
Referencias
Windows Vista beta 2 no programado http://www.evaluamos.com/Publicaciones.aspx?ID=4343
Ha entrado en la etapa de evaluación por parte los desarrolladores de sitios Web, lo que lo planta en la evaluación técnica del producto.
Aunque a mi parecer es una copia de FireFox, promete algunas cosas que parecen interesantes, siendo importante conocerlas puesto que se ha de aceptar que es el navegador más popular del mercado.
Entre las ventajas públicamente admitidas, posee: CSS actualizado y mejorado, compatibilidad con PNG, RSS, Protección dinámica y una cara igualita a FireFox que ellos dicen que es una mejora de velocidad e interfaz.
Mejoras que liberan en su versión para desarrolladores:
En realidad es como tener un Norton Internet Security diseminado entre el sistema operativo y el navegador, incluyendo Microsoft-AntiSpyware y Microsoft Firewall de XP, que heredará MSW-Vista.
Pero, yo sigo teniendo una duda sobre la versión final: ¿tocarán la formación y presentación del objeto tabla? O seguirá siendo la gran pata coja del “drawing” del MSIE, o tendremos que seguir lavando con AJAX.
En conclusión la promesa de Microsoft es: una navegación más segura, personalizada y productiva, siendo una experiencia más enriquecedora sobre una plataforma más compatible con los estándares para los desarrolladores y administradores de red.
---
Reconocimientos:
La imagen del logotipo es diseño de Jairo Boudewyn (Iconeando)
Tengo un sistema de estadísticas que considero bastante bueno, el AWStats.
El cual en este poco tiempo ha arrojado resultados interesantes y que de verdad me han sorprendido bastante, sobre todo porque no sabes que algo existe hasta que lo ves registrado en algún sitio muy próximo a ti, y que no son sólo cosas de las revistas o historia tecnológica.
Perdonen quienes sean los dueños de estos accesos, pero es que realmente me han maravillado, en el sentido positivo.
Sistemas operativos:
• Microsoft Windows, todas las versiones: desde Win 3.xx (1 sólo que es asiduo) hasta Longhorn code name (8 visitantes… seguro Ozzy estás allí, un amigo de Microsoft).
• Macintosh (normal y X.) y Linux es de esperarse.
Pero mención especial es nombrar a (de más raro a más normal): CP/M, Atari , WebTV, AmigaOS, Irix, BeOS, OS/2, FreeBSD, Sun Solaris, OpenBSD, NetBSD, Unknown Unix system, Aix, HP Unix, OSF Unix, Symbian OS, RISC OS.
Navegadores (en esto hay de todo):
• Windows desde MSIE 1.0 (debe ser el del Sr. Win 3.1) hasta el 7 (1 sola visita)
• Firefox (todas sus versiones)
• Netscape desde la 3.01.
• Los más raros: WebTV browser, Nokia Browser (PDA/Phone browser), iCab, Chimera (Old Camino), Lynx, Lotus Notes web client, Phoenix, LibWWW, WebCopier, NetPositive, Amaya.
• El resto: Mozilla, Safari, Opera, Konqueror, Galeon, Camino, MultiZilla, Firebird (Old Firefox), OmniWeb, K-Meleon, Links, Nutscrape, NetNewsWire (RSS Reader), Wget, w3m, iBrowse, Dillo.
Países.
Sólo me sorprendieron cinco: El Vaticano, China, Etiopía, Central African Republic y Zimbabwe.
Un agradecimiento especial y espacial, porque las visitas son de una duración de entre 5 y 15 el más alto porcentaje. Con un promedio de 177,35 visitas diarias de IP únicas y 3428,32 hits.
Google Library. Se detuvo el proyecto Library (post que lo explica) por demandas de la industria editorial estadounidense… bueno, todo lo positivo de mi anterior comentario: al carrizo, hasta que se gane. Historia completa (en La Vanguardia).
Google Talk. Leí en la bitácora de Jairo - Iconeando sobre el Google Talk, por tanto asistí inmediatamente a su descarga y pude corroborar que además de ser lo más sencillo y práctico… muy oportuno para el que si de verdad entiende la filosofía de trabajo en Google (ej. El gmail) y su buscador. (Soy asiduo usuario de Google Desktop 2 (Noticia sobre GD2) – encuentro todo en mi propia máquina + la Web, los correos bien gerenciados con Gmail, estos dos son buenos ejemplos de clasificación y delegar sobre un buscador preciso).
Google NO ES TONTO. Mantiene a sus enemigos cerca con su Google Dance (Noticia en CNN).
Google Alerts. Por cierto, para no perderte noticias puedes utilizar Google Alerts http://www.google.com/alerts … por si aparece algo en las noticias de google.
Si vives en Venezuela, SERÍA UNA TONTERÍA perderte de este evento. Navegando he descubierto que Cisco Systems Venezuela invitan a probar tus conocimientos, habilidades y destrezas en la 4ta. Competencia Nacional de Redes.
Noticia Cisco Systems - Comunidad Netriders: http://www.netriders.org/scripts/paginas.php?id=4_4
Noticia UNITEC: http://www.unitec.edu.ve/News/DetailedNews.jsp?IDNoticia=855
OkickOff—Total recopila automáticamente los posts que hago en las otras secciones. Okickoff: Consulting, Chismes: Comentarios al márgen, Book & Links.
Lun | Mar | Mie | Jue | Vie | Sab | Dom |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
powered by
B2/Evolution
Valid XHTML || Valid CSS || Valid RSS || Valid Atom