Categoria: En la vida real

28.03.2006

El claustro y la historia que se pierde, ¿se repetirá el caso Betamax pero con nuestro pasado?

Permalink 07:30:32, Categorías: En la vida real, Tecnología
462 palabras que se leen en 2.31 minutos

La historia se pierdeNo quiero ser “futurólogo agorero”, palabra muy usada por Aquiles Nazoa, pero el recuerdo me deja advertir cosas que el tiempo ha ido quitando a la sociedad, por eso veo pequeños reductos de gente que regresan a pueblos en busca de algo extraño: gente (una nueva especie de turismo).

Mi memoria entonces me lleva a cuando mi padre se reunía con sus amigos en casa, por el simple placer de conversar sobre lo impresionante que era lo cotidiano, mientras escuchaban a Los Panchos, Jorge Negrete y otros, con sus amigos de siempre: Ramón “Monche” Acosta, Sisoes Molina, Miguel “Platanote” Azpura, Freites y etc.

Yo, más recientemente, de niño quizá, tenía una “pandilla” que tomaba la calle para jugar, nos visitábamos en casa para “construir” cosas con LEGOs (de los viejos, no los ahora que ya vienen armados).

Hoy, a donde vayamos vemos personas libres por la calle, encerrada en un MP3 “pleyer” o una Sony PSP, yo los llamo “la generación MP3”.

Sí, un día vamos a “encerrarnos en casa” de tal manera que trabajaremos vendiendo ondas cerebrales. Interactuaremos con el exterior a través de la TV (si es que se llame así todavía), para ver algo diferente. Nos “aumentará la miopía” porque no necesitaremos ver más allá de 10 metros.

Nuestros mejores amigos serán “tamagochis” como las “mascotas” de Nintendo para GameBoy, unos bichos “ultraguanchinfrog” recontra “pow” (en maracucho: vergatarios), con meaos electrónicos que no huelen, quizá en un futuro le añadan eso, pero no te lo meterás en el bolsillo ni de broma.

Pero lejos de caer en diatribas sobre si podemos evitarlo o no, es bueno o es malo, esto me lleva a observar otro problema que siento mayor, al advertir de esta nueva era de aislamiento auto inflingido, que como resultado del registro de nuestra historia como civilización, la estamos digitalizando (codificando), de manera ultra dependiente del decodificador y que para volver a convertir en imagen, texto, en definitiva: INFORMACIÓN, ha de utilizar un esquema exclusivo de desinterpretación ¿o reinterpretación?.

Nuestra forma tradicional de comunicarnos desaparece en pro de una “evolución”, y está bien avanzar, pero con cierta alerta y tomando medidas. Por ejemplo, un V8 aunque sea lo podías ver a través de la luz, pero nos pasará como “las cintas Betamax” (Caso Betamax), video CD, etc. Cómo las veremos, reconvertiremos todo siempre.

Sólo espero que no necesiten Windows XP en el año 5.000 para que nuestros arqueólogos de la época se enteren “del asunto”.

Inevitable… no lo sé, pero a veces necesitamos decir las cosas ¿verdad?
Parafraseando al Chapulín Colorado: Oh, y ahora ¿quién nos decodificará?


02.01.2006

La otra cara de la moneda

Permalink 17:23:11, Categorías: En la vida real
54 palabras que se leen en 0.27 minutos

Yo ayudo a UNICEF, tengo una Amiga que ayuda a Médicos sin Fronteras, somos muchos queriendo ayuar... pero faltan más.

Sólo quiero que veas este video: http://www.ekincaglar.com/coin/flash-es.html

Y luego veas esta página, http://www.ekincaglar.com/coin/index.html

La decisión es tuya.


24.08.2005

Los vagos no tienen tiempo (título alternativo: Los que menos tiempo tienen son los más productivos)

Permalink 15:30:13, Categorías: En la vida real
211 palabras que se leen en 1.06 minutos

Menos tiempo es más tiempoUna conversación casi tradicional en nuestros días podría ser la siguiente:
- Hola, ¿qué tal?
- Como siempre, full.
- Bueno, así andamos todos…
- Disculpa el corte, pero estoy a tope, siempre corriendo… ¿todo bien?
- Bueno si, hasta luego :-S (cara de ponchao)

Siempre tengo una línea de conversación, pero esto atañe bastante a todos.

Normalmente, en el día a día se descubre la existencia de gente con prisas huecas, quizá por la pereza de decir algo, o porque en realidad no tienen nada que sobresalga de su día.

Pero la experiencia habla, generalmente estas personas que siempre se quejan de carencia de tiempo suelen ser las que menos cosas tienen que hacer ¿Cierto?

En definitiva, un pensamiento muy viejo nos dice: si pides algo, nunca pidas ayuda a quien le sobre tiempo porque no lo hará; hay que pedírselo a alguien extremadamente ocupado, que lo hará sin chistar.

Por qué, la respuesta es bastante sencilla, el ocupado siempre encuentra el momento porque está acostumbrado a meterle un par de minutos adicionales a una hora.

Por cierto, y como cuando era un chamo: al que le caiga le chupa…

Por otro lado, no me gusta escribir sin conclusiones, pero: ¿es que realmente la necesita?


26.06.2005

2Mb en tu ADSL y gratis(*)…

Permalink 21:09:17, Categorías: En la vida real
496 palabras que se leen en 2.48 minutos

European UnionBueno, para que no pierdan su dinero cambiando de plan (tipo de contrato ADSL), la ley en España obligará a que en septiembre la velocidad mínima sea de 2 Megabits.
Esto, porque se considera el acceso a Internet, su velocidad y número de internautas como un vector preponderante en el índice de crecimiento tecnológico de los países de la Unión Europea, con el que miden el éxito en el renglón, así que sólo siéntante a esperar. No me cambio por más promesas que hagan, me quedo en el mega, pero los que tienen 250Kb también se lo pondrán a 2Mb… todo de muy buena fuente, una amiga teleoperadora de Ya!com :-D thn AC.

=> Leer mas!


18.06.2005

La gestión de servicios en “La Empresa Doméstica” (Sindicato de Cachifas).

Permalink 17:41:44, Categorías: En la vida real
581 palabras que se leen en 2.91 minutos

La doméstica de hoyAyer por la mañana llamé a una amiga, y mientras conversábamos me comentó que estaba esperando que llegara la suplente que su doméstica le enviaba para asistirla durante su período de vacaciones (el de la doméstica).

Mi mutis debió ser impresionante, pero es que como quieras llamarlas: cachifas, cachas, gatas, o al estilo de los sifrinos (pijos o chicos rosa) de mis primos, la secretaria; en casa le decimos por su nombre.

En fin, esta rama mercantil que parte de un concepto básico, respetable, digno y necesario, se está adosando a técnicas de gestión que ya quisiéramos en nuestro concesionario de autos o el proveedor de Internet, que sólo son un mar de promesas.

=> Leer mas!


10.06.2005

Longhorn: de dónde nació el nombre.

Permalink 18:53:58, Categorías: En la vida real, Tecnología, Background [Al margen]
152 palabras que se leen en 0.76 minutos

Microsoft LonghornHablando con un amigo que trabaja en Microsoft, en la parte más dura (los drivers), me contó la historia real de dónde viene realmente el nombre código “Longhorn”.

=> Leer mas!


∑ OkickOff

OkickOff—Total recopila automáticamente los posts que hago en las otras secciones. Okickoff: Consulting, Chismes: Comentarios al márgen, Book & Links.

Navegar

Recientemente (cacheado)
Recientemente (no cacheado)

Buscar

Categorías

∑ OkickOff

OkickOff

Comentarios al margen

Libros & Enlaces Interesantes


Archivos

<  Abril 2006  >
Lun Mar Mie Jue Vie Sab Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Linkblog

Libros

Links

Blogs

Credits, Copyright, Friends & Validate

Sindicar esta bitácora

powered by
B2/Evolution

Valid XHTML || Valid CSS || Valid RSS || Valid Atom